¡Estamos entusiasmados de anunciar que ahora llevamos nuevas telas escandinavas de la fantástica firma Stof Fabrics! Fabrican un amplio surtido de maravillosos estampados sobre diversos tipos de tejido: algodón, punto, tela de sudadera, etc. Además, algunas de sus telas de la línea Avalana tienen la certificación Oeko-Tex. ¡Nos encanta poder ofrecer estos diseños en nuestra tienda! Echad un vistazo aquí debajo a algunos de ellos.
Productos
La franela es un tejido suave y cálido que se utiliza para crear artículos muy diversos. Requiere seguir ciertos pasos al lavarla para que permanezca tan agradable al tacto como el primer día. Estos son los mejores métodos para lavar camisas, sábanas, mantas, etc. de franela. Si usas franela para el bebé, has acertado: se sentirá cómodo y acariciado.
Lo que hace que la tela de franela sea una de las opciones más populares a la hora de coser, aparte de su reducido precio, es la gran variedad de estampados y colores lisos disponibles, entre los que cualquiera encontrará algo a su gusto, ya sea para hombre, mujer o niño. Aunque suele asociarse más con prendas para recién nacidos y niños pequeños, la franela es de lo más versátil y es una opción fantástica para hacer todo tipo de creaciones, desde colchas a juguetes, pasando por ropa y decoración del hogar, prendas de uso diario, pijamas, sacos de dormir, babuchas, pañuelos, sombreros, ropa para mascotas, etc.
ÍNDICE
1. Tipos de franelas
2. ¿Cómo lavar la franela?
3. Trucos y consejos
3.1 Cómo evitar el desgaste de la franela
3.2 Consejos para lavar a máquina camisas, mantas y sábanas de franela
3.3 Consejos para lavar a mano camisas, mantas y sábanas de franela
4. 5 Consejos fáciles para coser tela de franela
Tipos de franelas
Entre los mejores tipos de franelas se incluyen estos 6:
Franela para bebés:
La franela para bebés se utiliza sobre todo para mantitas y algunas prendas de bebé. Está hecha en 100% algodón y resulta increíblemente suave, para proteger la piel del bebé y mantenerla sana.
Paño o tapete:
Utilizada principalmente en mesas de juego, es un tejido a base de algodón o lana distinto de la mayoría de las franelas.
Mezcla de lana y algodón:
Ya es un clásico de las prendas de abrigo informales. En su mayoría, las camisas de franela o de leñador y las sábanas de franela se confeccionan con este tejido, suave y cálido.
Franela de algodón:
La franela de algodón es gruesa, pero no tanto si se combina con otras fibras. Acompañada de otras prendas en capas, es una opción popular para abrigarse cuando hace frío.
Franela para pañales:
Como indica su nombre, es un tipo de franela empleada para hacer pañales de tela reutilizables, en los que ambos lados de la tela mantienen su suavidad siesta tras siesta.
Franela de lana:
Esta es la fibra original empleada en las primeras franelas y que, a veces, se mezcla con otras fibras. Es extra resistente y súper cálida.
Lo que necesitas para lavar franela
1. Detergente suave
2. Suavizante
3. Agua tibia
4. Vinagre blanco
5. Hojas suavizantes
Los 5 pasos esenciales para lavar franela
1. Usa un programa de lavado con agua templada. Precaución: no uses agua caliente para lavar la franela.
2. Añade un detergente suave, porque el detergente normal puede desgastar la franela. Los detergentes agresivos, los blanqueadores y productos similares deben evitarse.
Intenta elegir programas o funciones que minimicen las arrugas. También resulta mejor mantener una temperatura constante del agua.
Añade un poco de suavizante para el ciclo de aclarado. Puedes usar vinagre blanco, se considera un suavizante natural. Esto es importante para reducir la formación de pelusas en la franela. Si no usas suavizante en la lavadora, tendrás que añadir una hoja suavizante en el ciclo de secado.
Durante el ciclo de secado, retira la prenda en cuanto esté lista porque un secado excesivo debilita el tejido. Secar la franela a baja temperatura contribuye a mantenerla en perfectas condiciones mucho tiempo y también previene que la tela encoja.
Trucos y consejos
Echa un vistazo a estas recomendaciones para mantener la franela suave y evitar que encoja.
1. Comprueba siempre la etiqueta antes de lavar prendas de franela. Si son de lana, necesitarán una limpieza especial profesional.
2. Es bien sabido que la franela encoge y, en algunos casos, como el de las sábanas, se confecciona el artículo con un tamaño algo mayor del requerido para dejar un margen al proceso de encogido. Ten en cuenta este particular cuando compres camisas de franela y opta por una talla prudente.
3. Si la franela pierde flexibilidad, podría deberse al suavizante. Intenta lavarla sin añadirlo al agua ni usar hojas suavizantes en la secadora. Un ciclo de aclarado extra eliminará cualquier residuo que pudiera estar aportando rigidez a la tela.
4. La suavidad es lo más conocido de la franela y hay distintas calidades de tejido. Elige las telas de franela con cuidado, ya que existen franelas de baja calidad, sin la suavidad de las buenas franelas.
5. Asegúrate de vaciar el compartimento de pelusas de la secadora tras cada carga, la franela generará pelusa.
Cómo evitar el desgaste de la franela
https://www.youtube.com/watch?v=Jyv7dwld1Dk
Consejos para lavar a máquina camisas, mantas y sábanas de franela
1. Seleccionar un programa con lavado y aclarado en agua templada. No usar agua caliente.
2. Añadir la cantidad apropiada de detergente.
3. Para suavizar el tejido, emplear suavizante o vinagre blanco.
4. Meter los artículos de franela y poner en marcha el ciclo de lavado, hasta que termine.
5. Programar el secado a baja temperatura y retirar pronto la franela una vez seca, colgándola para reducir las arrugas.
Consejos para lavar a mano camisas, mantas y sábanas de franela
1. Llenar un recipiente con agua templada.
2. Añadir el detergente y mezclar, con las manos u otro utensilio.
3. Meter la franela en el recipiente y hacerla rotar, con las manos u otro utensilio, para que se mezcle bien con el agua jabonosa.
4. Retirar el agua y estrujar la franela para escurrirla totalmente.
5. Llenar de nuevo el recipiente con agua templada y aclarar en ella la franela, haciéndola rotar. Una vez aclarada, retirar el agua y volver a llenar el recipiente.
6. Añadir suavizante o vinagre blanco al agua.
7. Sumergir la franela en esta solución y dejar reposar 5-6 minutos antes de tirar el agua.
8. A continuación, volver a aclarar la franela en agua templada como antes, eliminando cualquier residuo de jabón. Escurrirla todo lo posible.
9. Colgar para secar y reducir las arrugas.
5 Consejos fáciles para coser franela
Estos son algunos de los mejores puntos en los que debes centrarte cuando cosas telas de franela.
1. Lavar antes de coser
La mayoría de franelas vienen en algodón 100% y es bien sabido que encogen de forma destacable al lavarlas, así que conviene hacer ese prelavado antes de empezar con la costura. El proceso de encogido puede maximizarse empleando programas de lavado y secado en caliente, en lavadora y secadora.
2. Comprar un poco más
Normalmente, se recomienda adquirir entre 20 y 40 centímetros más para tener en cuenta ese margen de tela que encogerá al lavarse.
3. Usar agujas e hilo nuevos
La franela puede deteriorar las agujas y útiles de cortar tela, así que intenta empezar con una aguja de máquina nueva del 80/12.
4. La franela genera pelusas
Al tener una trama más suelta y una superficie perchada o cepillada, la franela genera montones de pelusa, en especial en la máquina de coser. Asegúrate de limpiar completamente la canilla y la barra de la aguja después de trabajar con franela.
5. Usa marcadores de ruleta de bordes suaves
Ten en cuenta la naturaleza de esta tela y márcala con un instrumento de bordes suaves en lugar de una ruleta dentada, para evitar hacer agujeros en la franela.
Preguntas frecuentes
Q1. ¿De qué está hecha la franela?
La franela es una tela suave que puede estar hecha de algodón, lana o fibras sintéticas.
Q2. ¿La franela da calor?
Las sábanas de franela no dan calor: tienen una superficie afelpada y el aire tiene mucho más espacio por donde circular.
Q3. ¿La franela y el forro polar son lo mismo?
No, la franela es un tejido natural a diferencia del polar, que suele ser sintético. La franela suele hacerse de materiales naturales, como el algodón. Es un tejido ligero y de tacto suave.
Q4. ¿Hay que lavar la franela antes de coserla?
La mayoría de franelas son 100% algodón y son famosas por encoger durante el lavado. Se recomienda, por tanto, lavar la tela antes de coserla.
Q5. ¿La franela encoge?
Sí, la franela puede encoger si no se lava apropiadamente, de acuerdo con los pasos y consejos recogidos más arriba. Por eso es necesario lavarla correctamente.
La tela tipo jersey es una tela de punto. La tela jersey es ligera y flexible, a la vez que cálida y aislante. Es una de las opciones más socorridas en camisetas y otras prendas diversas. Uno de los aspectos más interesantes de esta tela jersey es que puede fabricarse en 100% algodón o con una mezcla sintética de poliéster que la hace única. En esta tela, como ocurre en la mayoría de telas de punto, hay derecho y revés. En el lado derecho, el punto está dispuesto en vertical y en el revés en horizontal. Las prendas hechas con tela de punto jersey llevan el lado derecho con el punto vertical hacia el exterior.
¿Qué tipo de tela es la tela jersey de algodón?
Aquí tienes un vídeo breve sobre este tipo de tela:
La tela jersey es el tejido más de moda y especial, que destaca gracias a la gran calidad del material. La tela jersey es una opción elegante para diversas prendas de ropa. Las sudaderas con capucha hechas de tela jersey resultan ligeras y ofrecen una imagen encantadora. Estas son las sudaderas ideales para entretiempo, al ser simultáneamente cálidas y ligeras.
La tela de punto jersey tiene grandes cualidades y también se emplea con frecuencia para confecionar polos. Los polos son un tipo de camisetas que emplean 100% algodón pre-encogido. La tela jersey de algodón es suave y transpirable, resultando ideal para añadir calidez a los polos y mejorar la suavidad de la prenda. Las telas jersey a base de poliéster tienen propiedades anti-humedad y contra las manchas.
El término “jersey” es el más genérico que existe para hablar de todo tipo de telas de punto. La tela jersey se hacía originalmente con lana, pero actualmente se puede encontrar además en algodón y fibras sintéticas. La palabra Jersey deriva del nombre de una de las Islas del Canal entre Francia y Gran Bretaña. Existen dos tipos de punto jersey tejido a máquina:
Sencillo
Doble
La tela de punto jersey sencillo es un tejido de una sola capa que se teje con un juego de agujas sobre trama plana en una máquina tricotadora, mientras que el jersey doble se teje con dos juegos de agujas.
Las telas de punto jersey son muy versátiles porque tienen estabilidad y, al mismo tiempo, menor elasticidad que una tela de punto de algodón y elastano, por ejemplo, así que pueden usarse en muy diversos patrones de costura con diseños para géneros tejidos y de punto. Con telas jersey pueden hacerse muchas cosas: camisetas, vestidos, faldas, blusas, etc.
No hay por qué desaprovechar los retales, pueden emplearse para crear labores adorables. ¡Aquí tienes los mejores proyectos para utilizar la tela jersey de forma original!
Bolsa para pañales y toallitas de bebé
Este bolsito de tela jersey tan lindo es muy fácil de hacer. Y súper práctico, para que mamá y papá tengan dónde llevar los pañales. Tiene mucha capacidad, de modo que se pueden guardan tanto pañales como las toallitas y, como es bien sabido, cuando hay un bebé en tu vida, siempre hay que tenerlos a mano. Por eso esta bolsa para pañales y toallitas es la mejor opción a la hora de cambiar un pañal o para llevarlos contigo si salís y poder hacer el cambio fácil y rápidamente. Este es el bolsito de pañales perfecto para tu bebé.
2. Mini bolsito tipo cartera
Este fabuloso mini bolso infantil de tipo cartera es ideal para niñas pequeñas. El patrón de costura es muy sencillo. Haz un encantador bolsito para tu princesa: esta carterita es estupenda para que lleve consigo unas cuantas cositas.
3. Lleva solo lo necesario
¿Piensas a veces que necesitarías un bolso pequeño para llevar cuatro cosas? Aquí tienes un bolso de tela jersey de lo más básico, para llevar el teléfono, las llaves, el monedero y esas cosas. Es un bolsito ideal para guardar con seguridad esos objetos pequeños e importantes.
4. Cojín con flor de tela
Le dará un toque fantástico a tu sofá. El color es precioso y añadirá atractivo a la habitación. Este cojín adornado con una flor de tela es una gran opción para aportar estilo a tu hogar. Podrás tener unos sillones de lo más elegante y asequible a base de flores de tela en cuestión de minutos.
5. Llaveros de tela
Estos graciosos llaveros están hechos con tela jersey y resultan muy agradables de usar. Son perfectos para destacar tu tela favorita o crear composiciones con botones, monogramas en fieltro ¡o lo que se te ocurra!
6. Colgante de tela jersey
Este collar de aire retro será desde ahora uno de los mejores añadidos a tu colección de manualidades. Puedes hacerlo fácilmente para regalar o combinar con distintas prendas. Estos son los pasos a seguir:
Pinta el colgante de blanco y deja secar.
Mientras tanto, puedes recubrir la tela con sellador Mod Podge mate, que impedirá que se deshilache al cortarla.
Pon también una capa gruesa de Mod Podge mate en la cara superior del colgante.
Coloca la tela sobre el colgante y alísala para que lo cubra del todo. Si sale Mod Podge por los lados, retíralo con un pincel y deja secar.
Recorta la tela. Si el borde de la tela sobresale algo, vuelve a aplicar Mod Podge y deja secar.
Haz un agujero ancho con un alfiler.
Pon el colgante en una superficie donde puedas pegar fácilmente las microbolitas después de aplicar la cola, y deja secar.
7. Marco para cuadros
Mira qué marcos para cuadros tan chulos pueden hacerse con la tela jersey. Solo necesitas cola, tijeras y tela para crear unos marcos adorables.
8. Manta de bebé
Esta mantita para bebé resulta ideal para cualquier niño o niña.
Pasos para hacer la mantita
Preparar todos los cuadrados de tela según el diseño que quieras:
Empezar a coser por la hilera de arriba, juntando los lados de dos cuadrados por el derecho.
Ir añadiendo cuadrados hasta completar cada hilera.
Una vez que estén todas las hileras cosidas, plánchalas para que se queden estiradas.
Entonces, cose las hileras entre sí para armar la colcha.
Una vez terminada la cara superior de la mantita, corta la tela que quieras poner en la cara inferior a la misma medida y cose los bordes exteriores.
Enhebra hilos de bordar en una aguja corta y pásala de arriba a abajo y vuelta en las esquinas de los cuadrados, haciendo nudos planos. Ya tienes una increíble mantita o colcha de bebé.
9. Alfombrilla para el ratón
Este tapete para el ratón del ordenador es sorprendente y también está realizado con tela jersey. Una muestra de que es fácil crear cosas que te ayudarán a hacer mejor el trabajo 🙂
Consejos extra:
Cómo hacer cintas para la cabeza
Aquí tienes un corto vídeo para hacer diademas simples a base de tela.
Colección de telas de punto jersey 2018 a precios asequibles.
Preguntas Frecuentes
¿Qué es la tela jersey 100% algodón?
Es un material textil flexible y ligero, además de cálido y aislante. Es una de las mejores opciones para camisetas y otras prendas de mucho poner. Una de las características más interesantes de la tela de punto jersey es que puede hacerse en 100% algodón o mezclado con fibras sintéticas, como el poliéster; el punto del tejido es lo que le aporta elegancia.
¿La tela jersey se estira?
El género de punto jersey puede ser una tela de punto 100% algodón o mezcla con otras fibras, como el rayón o el poliéster. La tela jersey de algodón queda muy bien porque la elasticidad es mínima, se debe al propio proceso de tejido. Los géneros de punto jersey con mezcla de rayón o poliéster tienen una caída más fluida y mayor elasticidad. Ambos varían en grosor, de ligero a medio, así que conviene tener todo esto en mente al elegir el género de punto ideal para cada proyecto. Por ejemplo, no conviene optar por una tela jersey ligera con rayón para hacer unos pantalones, que requieren más estabilidad y estructura, cualidades que ofrece la tela de punto jersey de algodón.
¿De qué materiales se hacen las telas jersey?
El punto jersey se hace tejiendo poliéster 100% que le da un aspecto brillante.
[IMG]2[/IMG]
[IMG]3[/IMG]
[IMG]4[/IMG]
[IMG]5[/IMG]
[IMG]6[/IMG]
[IMG]7[/IMG]
[IMG]8[/IMG]
[IMG]9[/IMG]
[IMG]10[/IMG]
Como de costumbre, esta época del año se llena de alegría, celebración y emociones. La Navidad consiste en reunirse con los seres queridos, familia y amigos, para festejar y disfrutar de la compañía mutua, con intercambio de regalos incluido en Nochebuena.
Índice
-
Qué hacer con los niños esta Navidad
1.1. Regalos increíbles
1.2. Eventos navideños
1.3. Ir de compras
2. Atajar el estrés esta Navidad
2.1. Establecer prioridades
2.2. Planificar las actividades
2.3. Comprar por Internet
2.4. Decoración de Navidad
2.4.1. Cojines con telas navideñas
2.4.2. Caminos de mesa con telas navideñas
2.4.3. Bolsas de regalo con telas navideñas
2.4.4. Ropa infantil con telas navideñas
3. Una agenda racional para estas fiestas
4. Compartir tareas con todos
5. Controlarse
6. Cuidar de uno mismo
Como las Navidades están a la vuelta de la esquina, los profesionales del comercio están muy pendientes de sus tiendas online, y muy ocupados abasteciendo al máximo sus locales y almacenes para afrontar la demanda que supone la “fiebre” de las compras navideñas.
Qué hacer con los niños esta Navidad
Prueba estas ideas para aprovechar al máximo tus vacaciones de Navidad. Hay cosas que hacemos todas las Navidades, otras que no y algunas que, simplemente, no pueden dejar de hacerse.
Nadie se entusiasma tanto con la decoración navideña como los niños. Ponen toda su energía en hacer que las Navidades sean pura diversión. Los más pequeños son los más activos, porque llevan esperando todo el año para disfrutar de la Navidad con sus padres, comprando regalos, decorando la casa y pasándoselo en grande con sus propias creaciones artísticas.
-
Regalos increíbles
Los regalos hechos en casa son una de las especialidades de los niños. Les encanta hacer sus propios regalos cuando hay fiestas y no tienen por qué limitarse a detalles para el Día de la Madre o el cumpleaños de sus papás. Hay diversos obsequios que los niños pueden elaborar: esta Navidad, los padres pueden comprarles una tela navideña para que adornen sus regalos o para hacer distintos proyectos creativos, como un árbol de Navidad, un gorrito navideño, etc.
2. Eventos navideños
No dejes pasar la ocasión de asistir a los eventos navideños locales, llévalos a ver belenes, aprovechad las ofertas de cada Navidad, los eventos gratuitos y los descuentos. Durante estas fiestas hay innumerables oportunidades y la mayoría de eventos sólo ocurren una vez al año, así que procura que no se te pasen las vacaciones sin salir a pasarlo bien.
3. Ir de compras
¡Comprar, comprar y comprar! Aprovecha para ir de compras, buscar regalos maravillosos para tus hijos y beneficiarte de los descuentos y las ofertas navideñas. Aunque la mayoría de los niños cree que ir de compras es un rollo, en Navidad podrán disfrutarlo si tienen tarjetas regalo o dinero para gastar.
Atajar el estrés esta Navidad
Si las vacaciones navideñas y las reuniones familiares te resultan estresantes, es hora de probar algo nuevo que convierta la Navidad en una época inolvidable para ti por las mejores razones. Haz que estas fiestas sean una ocasión para hacer las paces en la familia, celebrar las cosas buenas y poner por delante a quienes más te importan. Puedes probar estos consejos que te ayudarán a reducir el estrés y disfrutar de las vacaciones más que en Navidades anteriores.
1. Establecer prioridades
Si durante tus vacaciones acaban prevaleciendo los enfados y las lamentaciones, es hora de cambiar la dinámica y probar otras cosas que te hagan disfrutar de la Navidad y no vivirla como un fastidio.
El primer paso y lo primordial sería determinar qué es lo que quieres y qué es lo más importante para ti. ¿Cuáles son tus prioridades para estas Navidades? Si piensas en lo que los demás quieren y esperan de ti en Navidad, nunca disfrutarás de tus vacaciones de la forma que tú quieras. Intenta pensar y dar con ideas sobre lo que tú quieres de estas vacaciones. Ten en cuenta los cambios que van ocurriendo en tu vida y en los miembros de tu familia y, en función de ello, ajusta tus expectativas.
2. Planificar las actividades
La mayoría de las veces, el estrés navideño se debe al descontrol de las fiestas. Aunque el horario de trabajo siga siendo el habitual, los miembros de la familia quieren ir a comprar regalos, enviar felicitaciones navideñas, asistir a fiestas de Navidad, elaborar comidas especiales y viajar a varios sitios. Lo mejor que puedes hacer es organizar tu tiempo para dedicarlo a a esos objetivos prioritarios que reducirán tu nivel de ansiedad y te harán sentirte más cómodo. Gestiona tu tiempo haciendo las cosas que más te gustan y elimina de la lista aquellas que te aburren.
Ahorra tiempo haciendo una lista breve con las siguientes actividades para esta Navidad:
-
Comprar por Internet
En Navidades hay una grandísima oferta de productos, incluso con precios más bajos. Los compradores consiguen unos chollos increíbles durante la época navideña. Incluso puedes comprar regalos online y enviárselos directamente a tus seres queridos. Puedes encontrar maravillosas ofertas y descuentos en telas navideñas.
-
Decoración de Navidad
Esta Nochebuena, adorna una tela de árboles de Navidad con bordados o con tiras de tela de colores y dale un lugar preferente, enmarcándola con luces navideñas para que brille como las estrellas. Ya puedes tener tu propio árbol de Navidad hecho con telas, súper fácil.
Consejo: solo te harán falta unas tijeras para cortar la tela, así que ya no hay excusas de quienes no saben coser, ¡cualquiera puede ponerse manos a la obra y crear un adorno artesano impresionante! Aquí va un vídeo rápido de cómo hacer un árbol de Navidad con tela.
Son muchas las cositas encantadoras que se pueden hacer con tela navideña:
-
Cojines de tela navideña
Si tus fundas de cojín son aburridas, esta Navidad puedes diseñar fácilmente fundas de cojín navideñas para decorar la casa y que luzca al máximo en Navidades. Hay fundas de cojines muy especiales para esta Nochebuena…
-
Caminos de mesa de tela navideña
Tu mesa de comedor quedará mucho más adorable con unos caminos de mesa hechos con telas navideñas. También puedes colocar manteles individuales en las mesas auxiliares y mesas de café.
-
Bolsas de regalo con tela navideña
Es súper fácil hacer bolsas de regalo para Navidad de cualquier tamaño y forma con telas navideñas, además son reutilizables.
-
Ropa infantil con telas navideñas
¿Te apetece que tus criaturas lleven alguna prenda a base de tela navideña esta Nochebuena? Entonces, hecha una ojeada a esta linda colección infantil para Navidad.
3. Una agenda racional para estas fiestas
En Navidad, las fiestas se consideran parte integral de la temporada y, por supuesto, son una buena ocasión para retomar a los viejos amigos y conocidos, celebrar en compañía y compartir intereses comunes. No obstante, demasiadas fiestas pueden llegar a ser un engorro y una pérdida de tiempo en lugar de una oportunidad para pasárselo bien, así que piensa bien si quieres asistir o no, ante cada invitación. Si tienes una agenda muy apretada o has decidido pasar ese tiempo en otro sitio, envía una nota a los anfitriones para comunicarles que no podrás asistir y hacerles llegar tus buenos deseos para esta Navidad.
4. Compartir tareas con todos
En la mayoría de hogares, la responsabilidad de preparar y servir las grandes comidas navideñas recae sobre una sola persona de la familia. En consecuencia, siempre es la misma la que se pasa el día, incluso en vacaciones, entre la cocina y la mesa. Respecto a cocinar, si para un día especial la preparación requiere mucho tiempo, pedir comida preparada o salir a un buen restaurante son opciones ideales. Otra posibilidad es la de compartir el trabajo entre los miembros de la familia, alguien se ocupa de hacer la ensalada, otros de llevar los platos especiales y, mientras tanto, los anfitriones sirven la mesa. Distribuir las tareas entre todos sería lo mejor, en lugar de dejar que todo el trabajo recaiga sobre una sola persona.
5. Controlarse
Para la mayoría de la gente estas fiestas son como el colofón de un trayecto que dura todo el año y, al final, nos pasamos con las celebraciones: bebemos demasiado, comemos demasiado y gastamos demasiado dinero, sin tener en cuenta lo que vendrá después. Fijar un presupuesto para las Navidades es una buena idea para limitar los gastos.
6. Cuidar de uno mismo
Conviene llegar física y emocionalmente preparado a las vacaciones de Navidad. Intenta trabajar en equipo en lugar de hacerlo todo por tu cuenta, para estar menos agotado y falto de sueño. Además, las células, órganos y tejidos que nos protegen de los gérmenes se debilitan durante el invierno, y al viajar en autobuses, trenes o aviones repletos de pasajeros, nos exponemos a más infecciones respiratorias de lo habitual.
Para celebrar la Fiesta del Medio Otoño, tenemos algo muy especial para ti: los próximos 500 pedidos que se hagan en nuestra tienda online modes4u.com ¡podrán recibir de regalo lindos farolillos! ¿A que son preciosos? ¡Date prisa y hazte con el tuyo antes de que se acaben!
Sarah Romero (alias Sacaptiloup) es una creadora llena de talento ¡que utiliza telas adquiridas en nuestra tienda para hacer maravillosos bolsos que aparecen en su libro! Titulado “Ma petite ménagerie en couture“, el libro muestra unos diseños súper lindos, ¡ideales para los más pequeños! Echa un vistazo a las fotografías que incluímos aquí debajo y verás.
También puedes visitar su página de Facebook y su Grupo de Facebook, para ver estas creaciones ¡y muchas otras! ¿Cuál es tu diseño favorito? Por si te sirven de inspiración, también hemos incluido en esta entrada algunas sugerencias de telas, ¡para que les eches una ojeada!
¡Una de nuestras clientas súper guays ha hecho una chaqueta sorprendente, forrada con la tela de calaveras de Alexander Henry que nos compró! Se trata de Myrk (no dejéis de echar un vistazo a su página de Instagram con el usuario @tmryk39 ). ¿No os parece increíble? ¡A nosotros nos entusiasma el estilo que desprende y lo moderna que resulta! Si te gustan las telas de calaveras, deberías bichear alguno de los otros modelos que hay abajo, ¡para inspirarte con tu siguiente proyecto de costura!
¡Acuérdate de enviarnos fotos de las maravillosas creaciones que hagas!
¡Echa un vistazo a esta graciosa reseña en vídeo de YouTube que ha hecho Eraser Fan, mostrando montones de encantadoras gomas de borrar Iwako de nuestra tienda, entre las que se incluyen todo tipo de gomas de borrar de animales súper kawaii! ¿Cuáles de las que aparecen en el vídeo te gustan más? ¡Queremos saberlo!
¡Nos encanta ver cómo dais rienda suelta a la creatividad con los productos de nuestra tienda! Estas fantásticas fotos con lindos squishy son de la usuaria de Instagram berlinsquishyfangirl (echad un vistazo a su encantadora página de Instagram, su usuario es @berlinsquishyfangirl ).
¡Estas imágenes son súper graciosas! berlinsquishyfangirl tiene una maravillosa colección de squishys ¡y una forma de fotografiarlos de lo más creativo! Tenéis que echarle una ojeada a las lindas fotos que ha hecho con squishy galácticos, squishy en forma de fruta y muchos otros, ¡aquí las tenéis!
¡Esta bolsa con asas es realmente maravillosa! Estamos totalmente enamorados de esta fantástica bolsa confeccionada por Patchcreu. Podéis ver su sitio web aquí, y su página de Instagram aquí (su usuario es @patchcreu ).
Hizo esta bolsa utilizando una preciosa tela de Michael Miller. La bolsa es tan práctica y estilosa que podrías usarla para ir de picnic, de compras y muchas más cosas.
¿Te sirve de inspiración para crear algo por tu cuenta? Aquí te dejamos algunas sugerencias con telas simpáticas, ¡para que les eches un vistazo!